domingo, 27 de noviembre de 2016

A Prueba de Todo: Supervivir

A Prueba de todo es una serie de televisión producida por el canal Discovery Channel, en el cual su protagonista Bear Grills (experto en superviviencia), se interna en entornos hostiles con el único propósito de Supervivir, aplicando diferentes técnicas. Además usa sus conocimientos para sobrevivir a condiciones extremas. El programa lo ha mostrado comiendo carne cruda, peces vivos, alacranes, larvas, gusanos, bebiendo agua de las heces de un elefante para no sufrir una deshidratación y fabricando una brújula.

Con respecto al capitulo visto sobre:  A Prueba de Todo en el desierto de Arizona - E.E.U.U, responda a la siguiente pregunta:
  • Mencione cinco técnicas de supervivencia empleadas en el episodio observado.  
  • ¿Para usted, cuál es la técnica o el conocimiento significativo mejor adquirido con respecto a la supervivencia; que más le llamó la atención del episodio observado? (No sobrepasar las 10 lineas en su respuesta).


    jueves, 24 de noviembre de 2016

    Socio y adversario: miedo y pánico

    Es imposible no sentir miedo cuando uno se encuentra aislado y perdido lejos de la civilización. El miedo es una reacción natural de todos los animales frente a elementos hostiles, una descarga de hormonas en la sangre que agudiza los sentidos y prepara el cuerpo para luchar o huir. En este sentido, el miedo es, sin duda, beneficioso. La cara oscura del miedo es el pánico. El miedo descontrolado e irracional. Jamás se debe caer en él. El pánico es destructivo, conduce a la desesperación, impide analizar la situación con claridad y tomar decisiones positivas. Conocer las técnicas de supervivencia inspira confianza y es un paso muy importante para evitar sucumbir al pánico. Por otro lado, debemos concentrar nuestro pensamiento en el análisis de la situación y las tareas que debemos realizar para aumentar nuestras probabilidades de supervivencia, y eliminar de inmediato cualquier pensamiento autocompasivo o de desesperación.



    ¿De qué otra manera podría evitar el pánico en caso de estar en una situación de supervivencia?

    lunes, 21 de noviembre de 2016

    ¡La autoridad está en la voluntad!

    Se debe tener en cuenta que ante una situación adversa, la supervivencia es una prueba de resistencia, tenacidad y valor. Y en este tipo de pruebas el músculo que jamás debe fallar es la voluntad. Voluntad de vencer, voluntad de sobrevivir, este es el factor más importante. Al final todo se reduce a una actitud psicológica fuerte que nos permita enfrentarnos sin desfallecer a la desesperación, la angustia, el tedio, el dolor, el hambre, la fatiga... Si no estamos mentalmente preparados para enfrentarnos con lo peor tendremos pocas posibilidades de sobrevivir y salir triunfantes de ese escenario adverso.

    ¿Para usted es importante la VOLUNTAD como medio de supervivencia?




    miércoles, 16 de noviembre de 2016

    ¿Qué es la supervivencia en ambientes naturales?

    Los ambientes naturales son una brillante manera de relajarse, confortarse y pasarla bien, ahora en un sector tan exquisito como es el turismo, está en boga realizar senderismo (hiking), camping y otras actividades. Pero siempre es de considerar las situaciones adversas a estas actividades; y una situación que está siempre presente y con una probabilidad de ocurrencia muy alta, es el extraviarse o desorientarse en estos ambientes naturales. Es en ese momento que surge un tema muy prescindible y es "La Supervivencia", que es aquella situación en la cual lo que importa es la conservación de la vida especialmente cuando se presentan situaciones difíciles tras un evento adverso.

    • ¿Si usted estuviera extraviado o perdido que elementos tomaría a consideración para sobrevivir en un ambiente natural?
    • ¿Qué consejos daría en caso de extraviarse o perderse?

    domingo, 13 de noviembre de 2016

    Orientarse en Ambientes Naturales

    Uno de los principales recursos y habilidades que toda persona que visita los entornos naturales debe manejar, es la orientación. Saber la ubicación exacta del objetivo y como llegar a él es la diferencia entre una rápida aproximación a la cueva o campamento, o días perdidos sin llegar a las localidades buscadas. 

    Existen varias formas de orientarse en la montaña, algunas de ellas son: Por medio del Sol, la Luna, Las estrellas, Las madrigueras de animales, o por medio de mapas e instrumentos como la brújula y el GPS. 

    La aplicación de todas estas técnicas hará la diferencia entre encontrar un determinado punto donde ir, donde dejar de estar perdido y entre sobrevivir o morir.

    ¿Para usted cuál método de orientación determina que es mejor, con instrumentos o sin instrumentos? Argumente su respuesta.