Los ambientes naturales son una brillante manera de relajarse, confortarse y pasarla bien, ahora en un sector tan exquisito como es el turismo, está en boga realizar senderismo (hiking), camping y otras actividades. Pero siempre es de considerar las situaciones adversas a estas actividades; y una situación que está siempre presente y con una probabilidad de ocurrencia muy alta, es el extraviarse o desorientarse en estos ambientes naturales. Es en ese momento que surge un tema muy prescindible y es "La Supervivencia", que es aquella situación en la cual lo que importa es la conservación de la vida especialmente cuando se presentan situaciones difíciles tras un evento adverso.
- ¿Si usted estuviera extraviado o perdido que elementos tomaría a consideración para sobrevivir en un ambiente natural?
- ¿Qué consejos daría en caso de extraviarse o perderse?
Pregunta # 1
ResponderEliminarAlimentarme de planatas o animales comestibles, utilizaria leña para hacer fuego y calentarme tambien extraeria de los arboles agua para sobrevivir.
Pregunta #2
Guardar la calma para ordenar los pensamientos para pedir ayuda
Mantenerce con las ganas deverdad querer salir d ese lugar y utilizar cosas que tenga al alcance y ingeniarcelas para pedir ayuda.
Stefani Yamileth Gomez Aldana
-tratar de orientarse mediante el sol u otros recursos al alcance, para darse una idea de la posición actual o saber hacia donde desplazarse.
ResponderEliminar-al estar extraviado lo primordial es mantener la calma,crear un refugio temporal (si es necesario pasar la noche) obtencion de alimentos y agua del ambiente que nos rodea.
JAIME BALDEMAR GUARDADO
EliminarLos elementos principales que se tienen que obtener para poder sobrevivir son: agua para mantenerse hidratado, alimento si fuera posible encontrar alguna fruta, y un refugio para poder resguardarse, y una fogata para evitar el frió, y si es posible colocar una señal para ser rescatado.
ResponderEliminarConsejos en caso de perderse:
1.Mantener la calma y tener paciencia
2.Tratar de buscar ayuda
3.Buscar agua y algún alimento ya sea una fruta ,etc.
4.Tratar de mantenerse limpio
5.Si se posee algún instrumento de orientación utilizarlo.
Brenda Perez
1R// lo principal conseguir agua segundo la alimentación crear un refugio temporal buscar un espacio libre donde exista visibilidad para poder emitir señales de rescate
ResponderEliminar2R//
-guardar simpre la calma.
-mantenerse cerca del lugar de donde nos demos cuenta que estamos perdidos
-ver con el si contamos con agua y alimentación
-construir un refugio temporal
-emitir señales de rescate
En este caso lo principal que hiciera fuera empezar a buscar alguna señal de socorro como hacer una fogata, señales con el brillo de un espejo o el SOS, también marcar en donde estoy ya sea con hojas, madera o piedras por si nos movilizaramos de ahí; también ya que no sabemos por cuanto tiempo estaremos ahí empezar a buscar la manera de conseguir alimentos y agua; y lo mas importante es que siempre mantener la calma��
ResponderEliminarMónica Melgar
-lo que aria seria buscar una zona segura, cerca de agua, y buscar arboles frutales para poder alimentarme mientras salga del problema..
ResponderEliminar-y en caso que sea otra persona les recomendaría que hiciera lo mismo que busque siempre su seguridad
GABII TORRES
*factores:
ResponderEliminarla calma, el entorno natural, el sol, montañas, rios o manantiales cerca,alimentos, hidratacion, refugios, ubicacion o posicion, puntos cardinales, señales para ser rescatado
*consejos: mantener la calma buscar refugio cuidar las provisiones de comida o agua y si un caso no hay buscar maneras para extraer agua buscar alimentos como frutas buscar un refugio que nos proteja del sol o la lluvia no exponerse mucho al sol, dejar señales para ser recatado
El clima,la zona y mi estado fisico y emocional los consejos q daria fueran mantener la calma, buscar una zona segura buscar ayuda improvisar el refugio,buscar alimentos, hacer fogata y dar alguna señal de auxilio.
ResponderEliminarJhosselyn Mancia
mantener la calma buscar un lugar seguro y buscar un método para pedir ayuda
ResponderEliminary usar los recursos que nos brinda nuestro alrededor
(Luis Alfonso Hernandez)
primeramente ver que elementos naturales tenemos alrededor de los cuales se pudiese auxiliar ante la ante una de estas situaciones reservar la calma, ver que métodos de señales de auxilio podemos implementar eso dependerá de el lugar en que este extraviado. buscar de que manera obtener agua y alimentos para sobrevivir en caso de que suceda estas situaciones.
ResponderEliminarconsejo:buscar la manera de hacer señales de auxilio y métodos de para obtener alimentacion mientras se acerca el rescate
lo primero que tomaría en cuenta seria buscar un lugar seguro para tener un refugio temporal, luego buscar en los alrededores para ver si hay un rió, y luego buscaría comida ya sea frutas o plantas que se pueden comer.
ResponderEliminarconsejos:
cuidar los pocos alimentos con los que cuenta.
tratar de buscar ayuda.
buscar la manera de salir de ahí, guiándose por el sol, por la luna o por una quebrada.
Erika Cartagena
si estuviera extraviada o perdida los elementos que tuviera en consideración para la supervivencia es ver mi entorno que me rodea y recolectar insumos para poder hacer un refugio temporal y fuego y tratar de sobrevivir para así poder conservar mi vida y siempre estar alerta por cualquier ruido y hacer señales de humos para que así sea rescata y sobre todo mantener la calma Dina Cardoza
ResponderEliminarEn caso de encontrarme en una situación de estas considero importante y primordial la construcción de un refugio, luego buscar la forma de encender fuego, cabe mencionar que es sumamente importante poder contar con el liquido vital; por lo tanto debemos buscar plantas y animales proveedores de agua y sobre todo tener presente la regla de tres.
ResponderEliminarEn estas situaciones algunas alternativas podrían ser:
*Buscar la forma de poder dirigirse hacia una quebrada o rió.
*Aplicar las técnicas de supervivencia.
*Velar siempre por mi seguridad.
*Buscar la manera de emitir señales SOS.
en este caso podemos alimentarlos con lo que poseemos en nuestro arededor como plantas y animales
ResponderEliminarpedir ayuda o buscar un rio y caminar en las orilas de el
lo primero que se tiene que hacer es tomar la calma y asegurarse estar en una zona segura, donde tenga a la mano muchos arboles frutales , agua, improvisar un refugio, y hacer señales de auxilio en donde sea una zona visible que este a la vista de verse para poder rescatado.
ResponderEliminarGriselda Solis
1. en primera instancia revisaría mis pertenencias para ver con que materiales e instrumentos cuento y para cuanto tiempo me puenden ser de utilidad.
ResponderEliminarsegundo mantener siempre la calma y evitar el uso innecesario de energia porque no sabemos por cuanto tiempo estaremos extraviados.
2. les aconsejaria que si pueden, mantentenersee siempre hidratados seria perfecto pues ya que en caso de extravio la deshidratacion es la principal amenaza para nuestra vida ya que al estar deshidratados sufres mas rapido el cansancio te da mareos y por ende podrias desmayarte y eso es un problema mas grande.
asi que la hidratacion es primordial.
jose adelso castillo ortiz
lo primero que tomaria en cuenta seria buscar un sitio adecuado y seguro para hacer un refugio temporal luego buscara agua en un rio nacimiento y incluso de las plantas, buscar alimentos como frutas algunas semillas o plantas comestibles de la zona, tambien es importante inspeccionar a lo0s alrededores para ver si hay personas que nos puedan ayudar.
ResponderEliminaralgunas recom,en daciones serian: no entrar en panico buscar ayuda, cuidar los pocos alimentos o gua q tengamos, tener precaucion con los animales venenoso o peligroso.
En estas situaciones adversas lo primero que tenemos que hacer es mantener la calma y empezar a buscar alternativas para tratar de conservar nuestras vidas con los elementos que estén a nuestro alcance(los que creamos convenientes y que nos puedan servir en esas circunstancias),debemos de buscar una zona segura y aplicar técnicas de sobrevivencia como refugios temporales,buscar plantas comestibles, agua etc mientras obtenemos ayuda.
ResponderEliminar- Mi consejo sería que si se encuentran en estas situaciones se debe de mantener la calma, si piden ayuda a través de señalizaciones se mantengan en el mismo lugar para poder ser encontrados y sobre todo tener voluntad de seguir adelante pese a las dificultades. Carolina Navarrete
los elementos que implemente ria en una situación de esas podría ser formar una señal de rescate, implementar mi propio refugio y sobre todo mantener la actitud adecuada y paciencia, conservar mi alimentación, y sobre todo mi salud.
ResponderEliminarconsejos.
conservar paciencia y actitud, diseñar tu señal de rescato, implementar tu refugio temporal.
Franklin Abelardo
Eliminar1-tener la calma orientarse por medio del sol no tener miedo en ningún momento elementos que se tomaría seria si es ya tarde construir un refugio y buscar los ríos porque son muy buena señal de encontrar la salida poder tambien conseguir agua para no desidratarse
ResponderEliminar2-no tener miedo
-tener calma
poder hacer una señal de SOS CON ROCAS para que así lo encuentren
-ser positivo
-si tiene alimentos no terminarlos todos
-gritar para que así si hay personas cercas puedan escuchar
-dejar huellas con objetos que resalten y llamen la atencion
R// 1. Los mas prioritario es el fuego un corbo o machete agua buscar alimentos proporcionados por el área donde allá ocurrido dicho suceso
ResponderEliminarR// 2. Primordialmente no perder la calma buscar una forma de de regresar al lugar destinado tomando en consideración cada detalle para así hacer mas fácil la forma de poder encontrar el lugar que buscamos
buscar personas que puedan ayudar con información del lugar el cual se busca de no encontrar personas que puedan ayudar se busca la forma de encontrar rastros o indicios que nos lleven hacia la ubicación deseada.
sobre todo presentar actitud y confianza en si mismo para poder enfrentar los problemas a lo que me enfrento en el área natural. algunos elementos que tomaría en consideración serian: tratar de orientarse mediante el sol u otros recursos al alcance, para darse una idea de la posición actual o saber hacia donde ir.
ResponderEliminararnulfo lopez.