lunes, 12 de diciembre de 2016

Instrucciones básicas de supervivencia

En materia de supervivencia es necesario cumplir requerimientos básicos los cuales son:

STOP – ¡No tenga miedo! Siéntese si es posible. Cálmese. Lo que pasó, ya pasó y no se puede arreglar. Ud., está en una situación de supervivencia y esto necesita… 
PENSAR – Piense primero. Muévase con prudencia. No haga nada sin pensarlo primero, incluso moverse. Conserve la energía.
OBSERVAR – Mire alrededor. Evalúe su situación y opciones. Acumule suministros, equipo, combustible, agua, refugios y protecciones, etc. Y las capacidades de sus compañeros.
PLANIFICAR – Priorice sus necesidades inmediatas y desarrolle un plan para enfrentarse sistemáticamente a las emergencias.


De acuerdo a lo anterior... ¿Para usted cuales son aquellas prioridades básicas que se debe de tomar para poder supervivir? Mencione 4 prioridades.

domingo, 4 de diciembre de 2016

Los adversarios silenciosos: soledad y aburrimiento

La soledad y el aburrimiento llegan de forma gradual una vez que el individuo, realizadas las tareas inmediatas, se sienta a esperar y la mente comienza a divagar y a jugarnos malas pasadas. Con ellas aumenta la depresión y disminuye la voluntad de sobrevivir. Se combaten de la misma manera que el miedo y el pánico: manteniendo la mente ocupada. Siempre existen tareas que realizar para aumentar las probabilidades de ser rescatado (preparar fogatas, señales...) o simplemente para estar más cómodos (construir un refugio...). Es necesario analizar los peligros o emergencias que se puedan sobrevenir y prepararse planes para afrontarlos. Es buena idea elaborar un programa de actividades que nos imponga disciplina al cuerpo y la mente y llevar un diario. Y si ve que ya no se le ocurre nada que hacer y que su mente comienza a desobedecer hundiéndose en la desesperación, corte hojas y/o flores de colores y haga un mosaico en el suelo con ellas. O establezca una rutina de ejercicio siempre y cuando tenga la alimentación adecuada para no debilitarse físicamente. Cualquier cosa es buena con tal que nuestra mente y nuestra actitud no peligren.

¿Qué haría usted para evitar la soledad y el aburrimiento?